via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1rgj4LE
viernes, 10 de junio de 2016
Edad de acceso a la Ertzaintza
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1rgj4LE
Principios de ética y buenas prácticas parlamentarias
Se están presentando públicamente los Principios de Ética y Buenas prácticas parlamentarias, elaborados por Transparencia Internacional España, y más concretamente por su Comisión de Medidas legales y sociales contra la corrupción. Su formulación tiene como fin contribuir desde la sociedad civil, con una serie de propuestas fundadas y elaboradas de una forma plural y participativa, a mejorar la transparencia, la integridad, y la prevención de la corrupción en las instituciones parlamentarias, tanto en el Congreso de los Diputados y el Senado, como en los diecisiete Parlamentos autonómicos existentes en este país.
En palabras de Jesús Lizcano, Presidente de TI, es un documento de mínimos pero será un buen punto de partida, y será indispensable la presión y exigencia de la sociedad civil.
En la mesa de izquierda a derecha Silvina Bacigalupo, Jesús Lizcano y Manuel Villoria, miembros del Comité de Dirección de TI-España.
via Actualidad http://ift.tt/1Uklt3C
jueves, 9 de junio de 2016
II Foro de la Economía del Agua. Madrid, 7 de julio de 2016
Esta iniciativa, auspiciada por la Universidad de Alcalá (UAH), tiene por objetivo promover un espacio independiente de reflexión y diálogo sobre el ciclo urbano del agua desde la óptica de su gestión, de cara abordar diferentes desafíos que enfrenta el sector
Se pretende que este espacio de reflexión aborde, desde una perspectiva académica, temas como la relación entre la gestión de los recursos hídricos en su conjunto y la seguridad hídrica en las ciudades, la participación en el sector de instituciones públicas y privadas, el papel que podría jugar un ente regulador, la escala espacial en que se prestan de modo más eficiente estos servicios, la necesidad de favorecer el progreso tecnológico para hacer frente a nuevos desafíos, la relación que existe entre el consumo de agua y el consumo de energía, las formas de favorecer el aumento de la transparencia y la rendición de cuentas de las empresas, los condicionantes que pueden suponer los actuales niveles de déficit y deuda pública, el cambio climático como amplificador de los desafíos preexistentes, por señalar solo alguno de ellos
Este foro, segundo de la serie, empezará con una ponencia del profesor Akerlof, Premio Nobel de Economía, sobre como la información asimétrica afecta a la gestión del agua. Seguidamente el programa se desarrolla en torno a cuatro diálogos: “El modelo de gestión: cooperación público-privada”, “El precio de la seguridad hídrica en áreas urbanas”, “Economía de la resilencia e internacionalización de las empresas españolas”, “Lo público y lo privado – transparencia y rendición de cuentas”
El Foro se celebrará en la Fundación Giner de los Ríos, Institución Libre de Enseñanza, sita en Paseo del General Martínez Campos, nº 14 de Madrid.
via Actualidad http://ift.tt/1Oes3It
INAP: Convocatoria e acciones formativas
Resolución de 7 de junio de 2016, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas de carácter general para el segundo semestre de 2016 (BOE 9/6/2016)
Resolución de 7 de junio de 2016, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas dirigidas a personal directivo y predirectivo para el segundo semestre de 2016 (BOE 9/6/2016)
Resolución de 7 de junio de 2016, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de idiomas para el segundo semestre de 2016 (BOE 9/6/2016)
Resolución de 7 de junio de 2016, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (BOE 9/6/2016)
Resolución de 7 de junio de 2016, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de tecnologías de la información y comunicaciones para el segundo semestre de 2016 (BOE 9/6/2016)
via Actualidad http://ift.tt/1tjjbbo
miércoles, 8 de junio de 2016
Intereses de Demora asociados al Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores
Nota Administración General del Estado y Documentación adjunta:
Cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
via Actualidad http://ift.tt/25LE0xc
martes, 7 de junio de 2016
La codificación del procedimiento administrativo en España
via INAP - La Administración al Día - Estudios y Comentarios http://ift.tt/1X8tdry
La ‘Asociación de Letrados de Entidades Locales de España’ se constituye en Zaragoza
El pasado viernes 3 de junio de 2016 se constituyó en la ciudad de Zaragoza la Asociación de Letrados de Entidades Locales de España.
En el acto fundacional participaron una significativa representación de los letrados de diferentes ayuntamientos y diputaciones. Acudieron letrados del Ayuntamiento de Barcelona, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Lleida, Oviedo, Móstoles o Leganés. También letrados de la Diputación de Zaragoza, Córdoba o Huesca.
La Junta Directiva fue elegida por unanimidad por los presentes en el acto y está compuesta por el presidente, Jesús María Royo Crespo, letrado de la Diputación de Zaragoza; el vicepresidente, Ángel Zurita Laguna, letrado del Ayuntamiento de Bilbao; el secretario, Jaime Tienza Fernández, letrado del Ayuntamiento de Leganés; la tesorera, María Pilar Mexía Sancho, letrada de la Diputación de Zaragoza, y cuatro vocales.
Esta asociación se constituye con la finalidad de mantener y favorecer la figura del Letrado de la Administración Local como funcionario público, así como la defensa de sus intereses ante cualquier instancia. También tiene como misión facilitar la comunicación y relación entre los Letrados de las diferentes entidades locales y contribuir al mejor conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea, con especial referencia al ámbito local.
La Asociación de Letrados de Entidades Locales de España organizará cursos, coloquios seminarios y conferencias relativos a la aplicación del Derecho en las diferentes Corporaciones Locales y a su funcionamiento, así como patrocinará y colaborará en la edición de estudios, revistas o publicaciones similares. Con carácter previo a su constitución, la Asociación organizó en Zaragoza una jornada sobre actualidad jurisprudencial en el ámbito del Derecho local, a la que asistieron cerca de 50 personas.
via Actualidad http://ift.tt/24vgApN
lunes, 6 de junio de 2016
Las bases de convocatoria de los procesos selectivos no puede denegar el plazo para subsanar los errores u omisiones de los documentos presentados
via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia http://ift.tt/24sPXlw
V Curso de Gestión y Dirección de pequeños y medianos municipios COSITAL, 6 de junio de 2016
En el año 2010 no existía una oferta formativa concreta y específica para los profesionales titulados de pequeños y medianos municipios que realizan por imperativos de necesidad verdaderas funciones directivas y gerenciales. El Consejo General de COSITAL, consciente de esa carencia de oferta formativa específica, con la colaboración, asesoramiento y apoyo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), puso en marcha los CURSOS DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS, dirigidos a Secretarios-Interventores, Secretarios, Interventores, Tesoreros, empleados públicos y todo tipo de profesionales que presten sus servicios en municipios que no superen los 10.000 habitantes.
La quinta edición es de tipo semipresencial, cuyas sesiones presenciales tendrán lugar en Madrid, y abarcará los meses desde marzo hasta septiembre de 2016. El programa cuenta con adaptaciones a los momentos que vivimos tras la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, la Ley de Transparencia, las Leyes de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y de régimen jurídico del sector público. Se concede una gran importancia a la sostenibilidad económica local y a todo cuanto implica el cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. También a la priorización de las políticas públicas, la racionalización del sector instrumental en su caso, el impulso de la administración electrónica y la dinámica de innovación.
En la imagen, Carles Ramió Matas, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pompeu Fabra.
via Noticias Cosital http://ift.tt/25GMe6m
Elecciones a Cortes Generales y Trabajadores
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1tboxFv