via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1SLneU5
viernes, 20 de noviembre de 2015
Corrección de errores del Real Decreto Legislativo 5/2015 (BOE 20/11/2015)
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1SLneU5
Selección jurisprudencial sobre la evolución de la “amortización simple” de indefinidos no fijos e interinos por vacante (Actualizada a NOV 2015)
La importante sentencia STS 24 de junio 2014 (rec. 217/2013) ha supuesto un giro jurisprudencial muy relevante, al impedir que los trabajadores indefinidos no fijos e interinos por vacante puedan ver extinguido su contrato por “simple amortización”, debiéndose acudir, desde entonces, a la resolución y…
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1LqiduH
Nada tiene que ver con la discrecionalidad el acierto jurídico
El título de este post (“Nada tiene que ver con la discrecionalidad el acierto jurídico de una pregunta test”) contiene la tajante afirmación de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 28 de Octubre de 2015 (rec. 2946/2014). Tan espléndida afirmación se incluye en la no menos espléndida sentencia que nos…
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1I1eMzz
Jornadas de Responsabilidad Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno: Torrelavega (Cantabria)
Se están celebrando las Jornadas de Responsabilidad: Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno, en la imagen Javier Muñoz Cuesta, Fiscal del Tribunal Supremo.
Más información aquí
via Noticias Cosital http://ift.tt/1NfMoMt
Cuenta General de las Entidades Locales en soporte informático para su rendición
Resolución de 13 de noviembre de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se recomienda un nuevo formato normalizado de la Cuenta General de las Entidades Locales en soporte informático para su rendición (BOE 20/11/2015)
via Actualidad http://ift.tt/1MFJQBE
Jornada técnica en la FEMP sobre accesibilidad en vías y espacios públicos
Avanzar en el cambio de actitud en la planificación urbana y fomentar la transversalidad de las actuaciones en las políticas municipales.
Con la mira puesta en estos objetivos se ha celebrado en la FEMP una jornada técnica sobre Accesibilidad en Vías y Espacios Públicos, en colaboración con la Fundación ACS.
La Jornada ha sido inaugurada por el Secretario General de la FEMP, Juan Ávila, quien ha destacado la importancia de la transversalidad en la planificación municipal con respecto a la accesibilidad, señalando que las Entidades Locales deben tener en cuenta el concepto de movilidad en la ciudad como eje básico en el diseño de los territorios del siglo XXI.
En las sesiones de trabajo se han abordado temas como la accesibilidad en vías y espacios públicos en municipios pequeños e intermedios; los problemas de accesibilidad de las personas mayores; y los planes y proyectos de rehabilitación y recuperación del tejido urbano, en este caso con una exposición sobre la experiencia de Alcobendas.
Además, se ha explicado la metodología para trabajar en planes y proyectos de accesibilidad en vías y espacios públicos; la rehabilitación de cascos históricos en clave de accesibilidad; y la accesibilidad multisensorial en el diseño de espacios públicos urbanos.
Fuente: FEMP
via Actualidad http://ift.tt/1Hc4ZXu
GALICIA: Jornada sobre la Ley 10/2014, de accesibilidad de Galicia, y la convención internacional sobre personas con discapacidad 2006: aplicación y control por las administraciones públicas
RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2015 de la Escuela Gallega de Administración Pública por la que se convoca una jornada sobre la Ley 10/2014, de accesibilidad de Galicia, y la convención internacional sobre personas con discapacidad 2006: aplicación y control por las administraciones públicas (DOG 20/11/2015)
via Actualidad http://ift.tt/1MqQr4X
jueves, 19 de noviembre de 2015
Jornadas de Responsabilidad Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno: Oviedo
Se están celebrando las Jornadas de Responsabilidad: Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, en la imagen el coach Javier Oliva.
Más información aquí
via Noticias Cosital http://ift.tt/1Lo86GL
Para decretar la expulsión de un extranjero con residencia de larga duración condenado por sentencia firme es necesario un estudio concreto de su situación personal y familiar
via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia http://ift.tt/1OSk2In
GALICIA: Curso monográfico sobre la puesta en marcha de la transparencia activa y pasiva
RESOLUCIÓN de 5 de noviembre de 2015 de la Escuela Gallega de Administración Pública por la que se convoca un curso monográfico sobre la puesta en marcha de la transparencia activa y pasiva (DOG 19/11/2015)
via Actualidad http://ift.tt/1kGoopv
miércoles, 18 de noviembre de 2015
JORNADAS DE RESPONSABILIDAD PORTAL DE PROTOCOLOS COLEGIALES Y CONTROL INTERNO: León
Se están celebrando las Jornadas de Responsabilidad: Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno, en la imagen Julio Javier Pedreira García, Presidente del Colegio Territorial de León.
Más información aquí
via Noticias Cosital http://ift.tt/1ND7kXT
Textos comparados EBEP: anterior y refundido
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1QLWg08
Proyecto de Ley de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno en Euskadi
via Responsables personal Ayuntamientos http://ift.tt/1QLWfZY
INAP: Convocatoria de las Jornadas sobre remunicipalización de los servicios locales, incluidas en el Plan de Formación de Entidades Locales para el año 2015
Resolución de 16 de noviembre de 2015, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan las Jornadas sobre remunicipalización de los servicios locales, incluidas en el Plan de Formación de Entidades Locales para el año 2015 (BOE 18/11/2015)
via Actualidad http://ift.tt/1MRLi7x
martes, 17 de noviembre de 2015
El Presidente de COSITAL valora de forma muy positiva la reforma del régimen disciplinario articulada por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
Si bien el Consejo General, con ocasión del primer borrador de la Ley, propuso en su día la creación de un organismo independiente de funcionarios para instruir los expedientes y resolver las eventuales discrepancias que en su caso pueden producir diferencias entre interventores, secretarios, tesoreros y Secretarios-Interventores con alcaldes, el Consejo General valora muy positivamente el régimen disciplinario establecido por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que supondrá sin duda una mayor independencia en el ejercicio de las funciones de control de legalidad, de la gestión económica y de la custodia de los fondos públicos.
El Consejo General considera que esta medida supone un avance histórico muy importante en beneficio de este control que debe realizarse con total respeto del principio democrático. Sin control del poder no hay democracia, y esta medida facilita enormemente el adecuado ejercicio de los necesarios controles que exige una democracia moderna y consolidada así como el principio de buena administración para prevenir conductas que puedan derivar en actos de corrupción.
via Noticias Cosital http://ift.tt/1N8PDFz
JORNADAS DE RESPONSABILIDAD PORTAL DE PROTOCOLOS COLEGIALES Y CONTROL INTERNO: Zamora
Se están celebrando las Jornadas de Responsabilidad: Portal de Protocolos Colegiales y Control Interno, en la imagen José Andrés Cruz, Director de Siniestros de Musaat en el Colegio Territorial de Zamora.
Más información aquí
via Noticias Cosital http://ift.tt/1NAFLP2
Los interventores municipales denuncian el control de los alcaldes
La primera barrera en la lucha contra la corrupción depende de los regidores para sus complementos de sueldo y circunstancias de trabajo.
La Agencia Anticorrupción arrancará con 12 personas en 2016 y sancionará.
Fernando Urruticoechea es interventor municipal. Por su labor de fiscalización, y tras una denuncia de Esquerra, se ha cerrado la planta de reciclaje de Crevillent (Valencia), según el Observatorio de la Ciudadanía contra la corrupción. A cambio, Urruticoechea, “ha sufrido múltiples presiones”, según este organismo. No es un caso aislado, denuncia el Consejo General de los Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración local (Cosital). Cada año cientos de profesionales denuncian presiones de sus alcaldes, porque las personas a las que deben controlar son al mismo tiempo sus jefes. Su situación ha llegado hasta la primera línea política. "Deben tener una carrera independiente del alcalde", ha dicho este lunes Luis Garicano, de Ciudadanos.
"El controlador está controlado por el controlado", dice Eulalio Ávila, presidente de Cosital, que vio como un avance un cambio legal de 2013 por el que los expedientes por falta grave y muy grave dejaron de ser tramitados por los alcaldes, y pasaron a manos de Comunidades y Gobierno, respectivamente. "El alcalde tiene una potestad, como jefe, para otorgar permisos, subir o bajar funciones y aprobar el complemento de productividad, que es una parte de su retribución. También aprueba en el pleno el complemento específico, y tiene la capacidad de organización: es él quien da los medios, y por eso muchas veces son muy escasos y el control de las cuentas públicas se puede resentir", añade el presidente de Cosital, que propone crear un organismo independiente de funcionarios para instruir los expedientes y resolver las discrepancias que enfrenten a interventores y alcaldes.
Esta es la situación actual. El alcalde decide parte del sueldo, las condiciones de trabajo y los medios de los que dispone la persona que le fiscaliza. Frente a eso, los funcionarios apenas tienen medios de defensa, según denuncia Cosital. Las actas de reparo que presentan los interventores cuando observan alguna irregularidad en un contrato público no son vinculantes, a excepción de las suspensivas, que han de debatirse en pleno. Cuando son desestimadas, quedan, en el mejor de los casos, como un aviso entre miles para la posterior revisión del Tribunal de Cuentas. Suponen, en el peor, el inicio de las represalias.
"Es evidente que hay miedo. Muchos interventores no hacen actas de reparo por miedo a represalias. Luego hay otros que no informan de las infracciones porque reciben beneficios y prebendas", denuncia Urruticoechea sobre un colectivo de más de 5.000 profesionales. "Somos víctimas de una situación irracional. No puede ser que los mismos a los que fiscalizamos sean quienes nos tienen que pagar, no pueden ser nuestro superior jerárquico".
"Estoy en absoluto desacuerdo y niego la mayor: el interventor tiene absoluta independencia del alcalde en la toma de decisiones", argumenta Íñigo Gómez de la Serna, alcalde de Santander, expresidente de la Federación Española de Municipios y actual vicepresidente del organismo. "En Santander, por ejemplo, jamás hemos llevado al pleno para su aprobación un informe con un reparo del interventor. Cualquier alcalde que los sacara adelante con una opinión negativa del interventor está en un serio problema: de demostrarse la ilegalidad, se demostraría el dolo".
César Augusto Asencio, el alcalde de Crevillent, también difiere de la versión de Urruticoechea. “No hay nadie que controle a los interventores. Las faltas se juzgan entre interventores. Sus quejas no son más que batallitas”, asegura. “Con la excusa de fiscalizar lo que quiere es mandar en el Ayuntamiento donde va”, sigue. “Sus actas son discutibles”, añade. Según Urruticoechea, el Ministerio de Hacienda ha desestimado los dos expedientes disciplinarios que el regidor incoó contra él.
Los municipios llevan toda la crisis lidiando con los recortes de sus cuentas. Los interventores, entre otras cosas, han sido los garantes de que se cumpla la ley de estabilidad presupuestaria. Las órdenes de Hacienda han aumentado su volumen de trabajo. Y con él, las tensiones en los Ayuntamientos españoles.
Fuente: FEMP
via Actualidad http://ift.tt/1PxjMhQ
Los municipios de Navarra abordan la reforma del mapa local
En la reunión se ha comentado que el Gobierno actualizará en 2016 la financiación de las Haciendas Locales con el IPC más dos puntos.
El Gobierno de Navarra incrementará en 2016 en un porcentaje igual al IPC más dos puntos la participación de las entidades locales en el Fondo de Transferencias Corrientes, mediante el que los ayuntamientos financian sus gastos corrientes (personal, oficinas, suministros, etc.).
Así lo ha anunciado la Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, en la reunión que esta mañana ha mantenido en el Palacio de Navarra con representantes de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), última de la ronda que en las últimas semanas viene manteniendo con los alcaldes de las localidades cabezas de merindad y de Tafalla, con el fin de abordar los problemas y cuestiones comunes.
Según ha señalado, este aumento no resuelve las necesidades de los ayuntamientos, pero “dibuja la senda por donde el Gobierno quiere trabajar”, para “encarar la crisis desde el trabajo consensuado con entidades locales”.
Por su parte, el presidente de la FNMC y alcalde de Lodosa, Pablo Azcona, ha explicado que en el encuentro, además de presentar la nueva composición de sus órganos de gobierno, renovados el pasado mes, se han retomado temas como la pendiente reforma de la Administración Local, y ha emplazado al Gobierno para trabajar desde este momento en esta cuestión “muy importante para los ayuntamientos y para los ciudadanos, que son los que reciben sus servicios”. En este sentido, ha indicado que “urge hacer la reforma, pero debe hacerse con tranquilidad para tenga un carácter permanente y pueda reorganizarse los servicios de una manera eficaz”.
En la reunión, además de la Presidenta Barkos y de Pablo Azcona, han participado Raquel Garbayo, vicepresidenta primera de la FNMC y alcaldesa de Cintruénigo, y Francisco Javier Pérez, vicepresidente segundo y alcalde de Ollo.
Fuente: Navarra.com
via Actualidad http://ift.tt/1PxjJmr
lunes, 16 de noviembre de 2015
La afirmación “dejar de ingresar la deuda tributaria” no es suficiente para motivar la imposición de una sanción
via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia http://ift.tt/1PvGl6y
JORNADAS DE RESPONSABILIDAD: PROTOCOLOS COLEGIALES Y CONTROL INTERNO
Se está celebrando la Jornada de Responsabilidad, en la imagen, Nieves Sanz Mulas, profesora de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, nos está hablando de Prevaricación y Malversación de Caudales Públicos, en la Diputación de Valladolid.
Más información aquí
via Noticias Cosital http://ift.tt/1SvY9ME