sábado, 22 de junio de 2013
El PSOE pide que la nueva administración no suponga "recortes democráticos"
El PSOE pide que la nueva administración no suponga "recortes democráticos"
http://feedly.com/k/16nR9ds
Los socialistas se muestran cautelosos y dicen que falta "la letra pequeña" IU denuncia que es una excusa para "recortar democracia" ERC habla de "golpe de Estado"contra las instituciones catalanas El Gobierno ha aprobado la reforma de las administraciones públicas
Leer la noticia completa
El PSOE se opone a recortes en los organismos de control y fiscalización
El PSOE se opone a recortes en los organismos de control y fiscalización
http://feedly.com/k/16nQVTr
Los alcaldes reclaman una reforma local sin pérdida de autonomía
Los alcaldes reclaman una reforma local sin pérdida de autonomía
http://feedly.com/k/16nQOaD
Con la futura Ley creen que se sacrifica a los ayuntamientos ante las exigencias de la UE
viernes, 21 de junio de 2013
Vozpópuli - El Gobierno estima que "la reforma de las Administraciones permitirá ahorrar más de 37.700 millones"
Vozpópuli - El Gobierno estima que "la reforma de las Administraciones permitirá ahorrar más de 37.700 millones"
http://feedly.com/k/19YodNP
shared via http://feedly.com
El extraordinario caso de los relojes reparados
El extraordinario caso de los relojes reparados
http://feedly.com/k/1ayAK9h
La Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas de España, en sentencia 10/2013 de doce de marzo de dos mil trece, debió pronunciarse sobre los regalos entregados por una corporación municipal a los funcionarios que cumplen 25 años de servicio. El asunto comenzó mal para la concejala y la interventora. La Autoridad local condenada, en primera instancia, al reintegro de los pagos indebidos y la funcionaria consideada responsable contable subsidiaria. La Sala de justicia acepta la apelación y revoca la condena.
El Consejero de Cuentas del Tribunal dictó, con fecha 23 de abril de 2012, una sentencia que estimaba la demanda interpuesta por el Ministerio Fiscal y declaraba el alcance causado en los fondos municipales de 8.910 euros. Se declaraba como responsable contable directa del alcance a la Concelaja Delegada de Hacienda por la adquisición (y el pago indebido) de nueve relojes como premio para los funcionarios que cumplían 25 años de servicio en la Entidad Local. De los autos deducimos:
La Intervención firmó el documento contable con la referencia de la interventora: "mat.protocolo. Enriquecimiento injusto". El Ayuntamiento tenía la costumbre de regalar, con cargo a las dotaciones presupuestarias, relojes a los funcionarios que venían cumpliendo veinticinco años de servicios a la Corporación. El pago de la factura de los relojes tenía dotación presupuestaria suficiente tanto en el Capítulo I (retribuciones en especie), como en el Capítulo II (gastos de protocolo), según se desprende del correspondiente estado de liquidación del presupuesto.
La Interventora, funcionaria municipal con habilitación nacional, argumentaba que no pudo practicar la fiscalización previa de la compra de los relojes pues no se lo remitió el oportuno expediente antes de producirse dicha adquisición sino que, con posterioridad a la misma, se le envió la factura para que la fiscalizara. A la vista de la factura, la Interventora emitió un informe de reparo que, además, contribuyó a que los hechos se hayan podido denunciar y juzgar.
La Concejala de Hacienda argumentaba que el documento que la Interventora considera como informe de reparo no puede tener tal calificación jurídica, pues no reúne los requisitos del artículo 175 del Real Decreto 2568/1986, ni incluía advertencia alguna sobre la posible irregularidad o ilegalidad del pago de la factura, lo que unido a que este tipo de pagos habían sido intervenidos de conformidad en ejercicios anteriores, dio lugar a que desconociera el carácter controvertido de la operación.
La Sentencia de primera instancia y el Ministerio Fiscal coincidían en considerar que el gasto objeto de la controversia no debió haberse imputado al Capítulo I del Presupuesto, "gastos de personal", pues ello suponía la infracción de los artículos 23 y 24 de la Ley 30/1984, de Medidas para la reforma de la Función Pública. Sin embargo, alegaban los demandados que la condena por alcance no se habría producido si el gasto se hubiera imputado a la partida de "atenciones protocolarias y representativas", debiéndose por tanto considerar la imputación al Capítulo de los Gastos de Personal como un mero error de gestión presupuestaria sin relevancia patrimonial.
Lo cierto, no obstante, es que esa controversia presupuestaria no debería constituir la cuestión fundamental para decidir si se daban o no los requisitos de la responsabilidad contable por alcance en el presente caso. La cuestión relevante para estimar o desestimar los recursos de apelación no es, por tanto, el mayor o menor acierto jurídico del criterio de imputación presupuestaria del gasto defendido por las partes en esta instancia, sino si la adquisición de obsequios institucionales examinada supuso una lesión para los fondos públicos de la Corporación Local.
Para la Sala de Justicia, "los relojes se adquirieron en cumplimiento de una finalidad institucional concreta y objetiva", el reconocimiento a unos funcionarios municipales por veinticinco años de servicios. En estas circunstancias, al margen de la valoración de la operación desde un punto de vista de eficacia, eficiencia u oportunidad, "no cabe sino aceptar el argumento de los apelantes relativo a que no concurre en el caso enjuiciado un daño real y efectivo en los fondos públicos de la Corporación Local, lo que implica que no puede condenarse a los mismos por responsabilidad contable ni directa ni subsidiaria, no cabiendo imputarles por tanto la obligación de resarcir a las arcas públicas".
Sin más razonamiento, la Sala acuerda estimar los recursos de apelación formulados por la Concejala y la Interventora absolviendo a los recurrentes de las responsabilidades contables que se les declaraban en la Sentencia de instancia, que queda revocada. Nos queda una cierta sensación de "salvados por la campana" por mucho que parezca justo el final.
La desaparición de los defensores del pueblo autonómicos permitiría un ahorro anual de 30 millones
La desaparición de los defensores del pueblo autonómicos permitiría un ahorro anual de 30 millones
http://feedly.com/k/1ayAC9G
Según un informe que ha manejado la comisión de reforma de las administraciones (CORA) sólo exigiría incrementar la plantilla del defensor estatal en 20 técnicos más. El coste por queja en las autonomías es de 835 euros mientras que el del departamento que dirige Soledad Becerril es de 414 euros.
El Gobierno recomienda eliminar la figura del Procurador del Común
El Gobierno recomienda eliminar la figura del Procurador del Común
http://feedly.com/k/1ayAzL9
El Gobierno abre la veda a despidos y traslados de empleados públicos
El Gobierno abre la veda a despidos y traslados de empleados públicos
http://feedly.com/k/1ayAreP
Sáenz de Santamaría prevé cerrar 57 organismos estatales, 90 observatorios y 17 fundacionesLa eliminación de duplicidades contará a la hora de renegociar los déficit con las autonomías
El Gobierno advierte que se "movilizarán efectivos" entre los funcionarios y se "clarificarán" sus competencias
El Gobierno advierte que se "movilizarán efectivos" entre los funcionarios y se "clarificarán" sus competencias
http://feedly.com/k/1axsFBM
La reforma de la Administración clarificará además las competencias entre funcionarios y personal laboral cuando se ejerciten potestades públicas. En cuanto al personal eventual, si bien se acepta que ése es de especial confianza y, por tanto, se elige de forma discrecional, se exigirá un criterio de experiencia y de profesionalidad.
El Gobierno eliminará organismos y pide a las comunidades que hagan lo mismo
El Gobierno eliminará organismos y pide a las comunidades que hagan lo mismo
http://feedly.com/k/1axsRRp
Madrid, 20 jun (EFE).- El Gobierno suprimirá o fusionará 57 organismos públicos e instará a las comunidades a eliminar también algunos de los suyos cuyas competencias puede asumir la Administración del Estado, como parte de las medidas de reforma de la administración que verá mañana el Consejo de Ministros.
El Gobierno estudia crear "bolsas" de funcionarios entre las administraciones
El Gobierno estudia crear "bolsas" de funcionarios entre las administraciones
http://feedly.com/k/1axsTJ9
Madrid, 20 jun (EFE).- El Gobierno estudia formar "bolsas" de funcionarios en cada ministerio que, en caso de necesidad, podrían ser transferidos temporalmente a otro departamento e incluso a otra administración territorial.
De Santiago-Juárez: 'Los criterios de la reforma de las administraciones públicas hace años que se aplican en Castilla y León' - Cyleon
De Santiago-Juárez: 'Los criterios de la reforma de las administraciones públicas hace años que se aplican en Castilla y León' - Cyleon
http://feedly.com/k/1axu8rL
jueves, 20 de junio de 2013
Un único portal de internet unirá al ciudadano con todas las administraciones públicas
Un único portal de internet unirá al ciudadano con todas las administraciones públicas
http://feedly.com/k/16jPpBT
Permitirá consultar multas de tráfico o pedir hora para renovar el DNI Se sugiere que las autonomías supriman órganos, como tribunales de cuentas También estudia crear "bolsas" de funcionarios entre las administraciones Así lo recoge la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas
Leer la noticia completa
De Santiago-Juárez: 'Los criterios de la reforma de las administraciones públicas hace años que se aplican en Castilla y León' - Cyleon
De Santiago-Juárez: 'Los criterios de la reforma de las administraciones públicas hace años que se aplican en Castilla y León' - Cyleon
http://feedly.com/k/1axu8rL
Economía.-CSI-F acusa al Gobierno de finalizar de forma unilateral y "sorpresiva" el convenio con aseguradoras de Muface
Economía.-CSI-F acusa al Gobierno de finalizar de forma unilateral y "sorpresiva" el convenio con aseguradoras de Muface
http://feedly.com/k/1axt7jj
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha acusado al Gobierno de haber dado por concluido "de manera unilateral" y "de forma sorpresiva" el concierto que mantenían con las aseguradoras sanitarias que participan en los modelos Muface, Mugeju e Isfas, una decisión que puede dar lugar "nuevos recortes en las prestaciones sanitarias de los funcionarios" y "comprometer a medio plazo el futuro de la mutualidad".
El Gobierno advierte que se "movilizarán efectivos" entre los funcionarios y se "clarificarán" sus competencias
El Gobierno advierte que se "movilizarán efectivos" entre los funcionarios y se "clarificarán" sus competencias
http://feedly.com/k/1axsFBM
La reforma de la Administración clarificará además las competencias entre funcionarios y personal laboral cuando se ejerciten potestades públicas. En cuanto al personal eventual, si bien se acepta que ése es de especial confianza y, por tanto, se elige de forma discrecional, se exigirá un criterio de experiencia y de profesionalidad.
BOCYL nº 116/2013, de 19 de junio de 2013.- RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2013, de la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local, por la que se da publicidad a las convocatorias y bases específicas de concurso ordinario para la provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal en la Comunidad de Castilla y León.
BOCYL nº 116/2013, de 19 de junio de 2013
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA
RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2013, de la Dirección de Ordenación del Territorio y Administración Local, por la que se da publicidad a las convocatorias y bases específicas de concurso ordinario para la provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de carácter estatal en la Comunidad de Castilla y León.
JORNADA DEL OBSERVATORIO DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA LOCAL: ÚLTIMAS PLAZAS. GRATUITO PARA SUSCRIPTORES 25 DE JUNIO MADRID
ÚLTIMAS PLAZAS. GRATUITO PARA SUSCRIPTORES
25 DE JUNIO MADRID
Ángela Acín Ferrer, Interventora de Administración Local.
De 11.00 a 11.30h Descanso
De 11.30h a 14.00 La recaudación Local en tiempos de crisis: Tendencias y especial incidencia en el Concurso de acreedores. José Manuel Farfán, Tesorero de la Diputación de Sevilla.
De 14.00h a 15.30h Almuerzo
De 15.30 h a 18.30 Debate sobre Novedades de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: Especial incidencia en los Planes de Ajuste. Javier Biosca, Interventor de Manises Adolfo Dodero, Colaborador de Cositalnetwork José Manuel Farfán, Tesorero de la Diputación de Sevilla.
PROGRAMACIÓN TALLER JURÍDICO-ECONÓMICO (PROTOCOLOS) *Cualquier asistente puede acudir a esta parte del Programa, al que podrán incorporarse en cualquier momento. De 9.00h a 11.00h. "Avance de Protocolos Colegiales ". De 15.30h a 18.30h Desarrollo Habilidades Directivas: "4 ejercicios prácticos sobre situaciones concretas en ayuntamientos". Javier Oliva, coach ejecutivo.
Pulsa aquí para más información Inscripciones:
Un cordial saludo, Eulalio Ávila |
LAS OPERACIONES DE CRÉDITO DE LAS ENTIDADES LOCALES. TUTELA FINANCIERA (Montse Carpio Carro)
NORMATIVA LEGAL VIGENTE DE LAS OPERACIONES DE CRÉDITO LAS OPERACIONES DE CRÉDITO DE LAS ENTIDADES LOCALES. TUTELA FINANCIERA (Montse Carpio Carro) Actualización del documento "Las operaciones de crédito de las entidades locales"atendiendo a la normativa legal vigente |
El Gobierno pone a la venta 15.000 inmuebles públicos y obligará a usar facturas electrónicas
El Gobierno pone a la venta 15.000 inmuebles públicos y obligará a usar facturas electrónicas
http://feedly.com/k/19TMBjx
Rajoy presenta el informe en el que se proponen 120 medidas de eliminación de duplicidades como las agencias de metereología, energía o defensa de la competencia autonómicas y tiende la mano al acuerdo.
Los ayuntamientos con problemas podrán aplazar sus pagos a Hacienda si hacen planes de ajuste
Los ayuntamientos con problemas podrán aplazar sus pagos a Hacienda si hacen planes de ajuste
http://feedly.com/k/19TMdS8
Hacienda ha anunciado que la medida se aprobará antes del mes de julio Se permitirá a los que tengan superávit invertir parte de sus remanentes
Leer la noticia completa
eVisor - Aplicación de generación de copia auténtica en papel de documentos con firma electrónica y de justificantes de firma electrónica.
eVisor - Aplicación de generación de copia auténtica en papel de documentos con firma electrónica y de justificantes de firma electrónica.
http://feedly.com/k/19TM2X3
La DG de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica pone a disposición del resto de administraciones la aplicación de generación de copia auténtica eVisor.
La Administración General del Estado es titular de cerca de seis mil cuentas corrientes
La Administración General del Estado es titular de cerca de seis mil cuentas corrientes
http://feedly.com/k/19TLWP7
El Gobierno negociará con dos o tres bancos la unificación de 132 cuentas con las que paga las nóminas a los funcionarios. Además, se incorporarán mecanismos de movilidad de empleados públicos entre las distintas administraciones y se dará una nueva vuelta de tuerca a la disminución del Parque Móvil Ministerial.
Hacienda prepara un plan para 500 municipios con problemas financieros
Hacienda prepara un plan para 500 municipios con problemas financieros
http://feedly.com/k/19TLFLV
Los 4.000 ayuntamientos con superávit podrán reinvertir el remanente positivo
miércoles, 19 de junio de 2013
Entidades locales menores reciben el compromiso del Consejo de Estado de que estudiará sus propuestas a la reforma local
Entidades locales menores reciben el compromiso del Consejo de Estado de que estudiará sus propuestas a la reforma local
http://feedly.com/k/11Nqwv1
19 de junio de 2013
Representantes de la Federación Española de Entidades Locales Menores (FEEM) han asegurado este martes que el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, se ha comprometido a tener en cuenta sus propuestas a la hora de elaborar el dictamen del anteproyecto de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Pública, conocido como ley de Reforma Local, que remitirán al Gobierno.
Según los miembros de la FEEM, el presidente del Consejo de Estado ha agradecido a los representantes de las entidades locales su esfuerzo en la defensa del medio rural y ha asegurado que es consciente de la situación por sus anteriores cargos como concejal en Coruña y como presidente de Diputación.
Por ello, les ha asegurado que tendrá en cuenta sus peticiones a la hora de emitir el dictamen sobre el citado anteproyecto por parte de la sección primera del Consejo, que preside Landelino Lavilla. Una vez que se emita ese dictamen, el asunto se debatirá en la comisión permanente del órgano.
Asimismo, les ha explicado los plazos de los que dispone la institución que preside para realizar el dictamen, que es de dos meses desde que el Gobierno les entrega el documento sobre el que pronunciarse, en este caso el Anteproyecto de Reforma.
Por su parte, la FEEM ha insistido durante su encuentro en que es esencial que el Anteproyecto que se está elaborando contemple el mantenimiento de las entidades locales menores y, por lo tanto, no prevea la supresión de los casi 4.000 núcleos poblacionales de esta categoría que hay en todo el país, como pretendía el texto original, ya que consideran que esto afectaría muy negativamente a los más de 800.000 habitantes de todas las en ELM
La reforma de las administraciones pretende ahorrar a los ciudadanos 500 millones en burocracia
La reforma de las administraciones pretende ahorrar a los ciudadanos 500 millones en burocracia
http://feedly.com/k/11Nq9Ap
El Gobierno tira de escenografia para presentar a lo largo de tres jornadas una de las reformas clave de la legislatura. Rajoy presenta este miércoles en Moncloa un informe de 2.000 páginas dedicado a la simplificación administrativa y a la eliminación de duplicidades.
PSOE llevará la financiación de ayuntamientos en su reforma ...
PSOE llevará la financiación de ayuntamientos en su reforma ...
http://feedly.com/k/11Nqbsb
Durante las jornadas sobre 'El Gobierno local que necesita España' organizadas por el PSOE en el Senado, Rubalcaba ha denunciado que esta reforma es "el ataque más consistente que se ha hecho a la autonomía local" en 35 años de democracia, todo ...
Ver todos los artículos sobre este tema »
Copiar a mano una guía de teléfonos desde la letra A
Copiar a mano una guía de teléfonos desde la letra A
http://feedly.com/k/11Nq283
En el presente caso, en los hechos probados figuran indicios sobrados de la vulneración del derecho a la dignidad, porque la trabajadora tiene una desavenencia con su jefa el 6 mayo 2011, viernes, cuando pidió un permiso por fallecimiento de su abuela, y el lunes, día 9, se incorporó a trabajar en su centro habitual, y al día siguiente fue trasladada a otro centro de trabajo en el cual no se le encomendó trabajo alguno, y cuando transcurrió más de un mes se le mandó copiar a mano una guía de teléfonos desde la letra A. No se ha probado que ese cambio de puesto de trabajo obedeciese a alguna causa legítima de la empresa, y mucho menos se ha justificado la ausencia completa de trabajo efectivo, y, menos aún, que la obligación de copiar a mano una guía de teléfonos fuese una actividad propia de una autoescuela. Ello ya sería suficiente para estimar la demanda, como así lo ha efectuado la magistrada de instancia, pero es que, además, consta en los hechos probados que se le cambió de centro de trabajo para vigilarla porque su jefa no se fiaba de ella, y porque quería aburrirla y no podía echarla y pagarle, todo ello obliga a concluir que ha existido una clara y patente vulneración de la dignidad de la trabajadora.
Sentencia completa:
Rajoy acelera la reforma del sector público en busca de créditos europeos
Rajoy acelera la reforma del sector público en busca de créditos europeos
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4922784/06/13/--Rajoy-acelera-la-reforma-del-sector-publico-en-busca-de-creditos-europeos.html
El Gobierno intenta conjurar un dictamen de la troika que saque punta a los retrasos en las reformas españolas con un acelerón de última hora a la del sector público. Máxime con los dos días de cancha que ha dado el retraso, del lunes a hoy, de las conclusiones del informe del FMI sobre España, que no se espera en absoluto demoledor pero sí revelador de lo que a España le queda por hacer. De ahí el anuncio apresurado del presidente, Mariano Rajoy, sobre la presentación, hoy, del informe de auditoría sobre la reforma de las Administraciones.
martes, 18 de junio de 2013
Rubalcaba ve la reforma local como el mayor ataque a los municipios en 35 años - Qué.es
Rubalcaba ve la reforma local como el mayor ataque a los municipios en 35 años - Qué.es
http://feedly.com/k/19fGgMC
Abogados y ciudadanos rechazan las medidas para regular los servicios profesionales
Abogados y ciudadanos rechazan las medidas para regular los servicios profesionales
http://feedly.com/k/19fFQpx
El 84% de los españoles cree que los colegios son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios de la Abogacía, y el 87% de los letrados considera que la supresión de los colegios de abogados no abaratará los servicios profesionales.
Reforma o "deconstrucción" del gobierno local en España
Reforma o "deconstrucción" del gobierno local en España
http://feedly.com/k/11kPmFR
RESUMEN
La reforma local está en la agenda política del Gobierno desde hace más de un año. El Plan Nacional de Reformas de 2012 la incluyó entre los objetivos de ese año. Sin embargo, el primer anteproyecto (julio 2013) naufragó sin iniciar siquiera su andadura. A partir de entonces, se abrió un largo compás de espera. Se redactaron numerosos borradores, que ajustaban unas piezas y desajustaban otras. Pero el modelo institucional de administración local se diseñó en los primeros pasos de la reforma. Un modelo que pretende hacer girar la prestación de buena parte de los servicios públicos "municipales" sobre el nivel provincial de gobierno. No se aborda la planta local, que en principio se deja incólume, se "reordenan competencias" (más bien la prestación de servicios municipales), se pretenden reorganizar las estructuras locales (especialmente fortalecer las diputaciones provinciales, cuestionar las mancomunidades y consorcios y los entes instrumentales locales). También se pretende garantizar la sostenibilidad financiera de los entes locales.
El largo proceso de aprobación del proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local está a punto de culminarse. En los próximos días el Consejo de Estado hará público su dictamen sobre el anteproyecto y, tras las modificaciones pertinentes, se aprobará como proyecto de ley por el Consejo de Ministros (presumiblemente a primeros del mes de julio). Según el Plan Nacional de Reformas de 2013 esta Ley estará en vigor a finales de este año. Veremos si se cumplen o, en su caso, se incumplen una vez más los compromisos adquiridos con la Unión Europea.
El presente trabajo es el epígrafe final de un Informe sobre la Reforma Local que fue emitido a solicitud del Círculo Cívico de Opinión y encargado expresamente al autor por el profesor Santiago Muñoz Machado. El Informe, no obstante, ha sido reelaborado en buena parte de sus pasajes, dado que fue redactado a principios del mes de abril y el contexto ha cambiado notablemente algunas cosas. Las tesis que aquí se contienen, como es obvio presumir, comprometen exclusivamente al autor del mismo y no tienen por qué se compartidas (que muchas de ellas seguro que no lo son) por los miembros del citado Círculo. Pretende únicamente contribuir a un debate de política institucional de primera importancia para el devenir futuro del país. Por tanto, el impulso que ha movido la redacción de este trabajo, al margen de que el tono puntual del discurso en algún pasaje concreto, es contribuir constructivamente a un imprescindible debate de Política Institucional. El lector interesado puede consultar el texto en su integridad en el PDF que se adjunta al presente extracto final del citado Informe.
lunes, 17 de junio de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
Los cazadores de Castilla y León, en pie de guerra contra la Junta. El Gobierno regional ha subido las tasas hasta el 60%
Los cazadores de Castilla y León, en pie de guerra contra la Junta. El Gobierno regional ha subido las tasas hasta el 60%
http://feedly.com/k/12PiAQl
En los últimos 12 años han desaparecido cerca de 50.000 licencias de caza en Castilla y León, una tendencia que se ha agravado últimamente debido a las modificaciones de la legislación en este ámbito. La Federación de Caza regional ha criticado la actitud del Ejecutivo presidido por Juan Vicente Herrera: le acusa de basar la política cinegética en criterios de "inoperancia" y de un "expolio económico" tras una subida de las tasas.