viernes, 10 de julio de 2020

Se anulan varios artículos del decreto del Consell que regula la creación y el funcionamiento de la Oficina de Derechos Lingüísticos

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV ha declarado nulos diversos artículos del decreto del Consell de noviembre de 2017 por el que se regula la creación y el funcionamiento de la Oficina de Derechos Lingüísticos.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/2ZSMnrv

jueves, 9 de julio de 2020

ORDEN de 24 de febrero de 2020, de la Consejera de Trabajo y Justicia, por la que se dictan normas para que las personas trabajadoras puedan participar, percibiendo sus retribuciones, en las elecciones al Parlamento Vasco

Siempre es igual, pero siempre a algunos se les olvida. https://ift.tt/2O8klTt

via Responsables personal Ayuntamientos https://ift.tt/2AJ6VtP

El Tribunal Superior de Navarra rechaza la devolución de las plusvalías municipales liquidadas en firme

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN fija como criterio a seguir que no cabe la revisión de liquidaciones firmes giradas con anterioridad a la declaración de inconstitucionalidad de algunos de los artículos de la ley foral de haciendas locales y que hayan ganado firmeza en vía administrativa.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/31W9GmV

COMUNIDAD VALENCIANA: Convocatoria de la quinta edición de los Premios de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

RESOLUCIÓN de 2 de julio de 2020, de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, por la que se convoca la quinta edición de los Premios de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en la Comunitat Valenciana (DOGV 9/7/2020)

Ver aquí



via Actualidad https://ift.tt/3gKEds1

miércoles, 8 de julio de 2020

El Supremo confirma la resolución que obliga a RTVE a hacer público los sueldos de sus directivos

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de 15 de marzo de 2017 que obligaba a Corporación de Radio Televisión Española S.A. (CRTVE) a entregar a un ciudadano la retribución anual bruta percibida por el personal directivo en 2014 y 2015, por entender que prevalece el interés general de los ciudadanos en la divulgación de información sobre el interés privado de los afectados.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/3gAy01F

martes, 7 de julio de 2020

Repensando el derecho de excepción: la crisis del coronavirus y los tres aprendizajes sobre el derecho de necesidad en el ordenamiento jurídico español

La crisis del coronavirus ha traído consigo el ejercicio de los poderes de necesidad a los tres niveles administrativos territoriales (estatal, autonómico y local). En este contexto, la declaración del estado de alarma por el Estado y el uso del Derecho legal de necesidad por las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, han puesto de manifiesto la necesidad de actualización del primero, así como la inmadurez del segundo. El presente trabajo tiene por objeto realizar un acercamiento teórico y práctico a tales problemas, proponiendo, en su caso, algunas soluciones pro futuro.

via INAP - La Administración al Día - Estudios y Comentarios https://ift.tt/3e6ZN8r

viernes, 3 de julio de 2020

El Tribunal Superior de Navarra anula la implantación de Skolae

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado la resolución dictada por el director general de Educación por la que se aprobó la implantación de Skolae por haberse prescindido “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, puesto que debió tramitarse como una disposición general (un reglamento), y no mediante un acto administrativo, al integrarse el citado programa en el currículum como materia transversal.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/3gqBhke

GALICIA: Convocatoria de actividades de formación continua de la Escuela Gallega de Administración Pública

RESOLUCIÓN de 23 de junio de 2020 por la que se convocan las actividades de formación continua para el personal al servicio de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, de las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico y de la Administración institucional (DOG 3/7/2020)

Ver aquí

 



via Actualidad https://ift.tt/2D03ijT

jueves, 2 de julio de 2020

Último número de la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas

  https://ift.tt/2NO6RMn Ignasi Beltrán de Heredia Ruiz PERSONAL INTERINO DEL SECTOR PÚBLICO Y NOMBRAMIENTOS ABUSIVOS A LA LUZ DEL ASUNTO

Seguir leyendo



via Responsables personal Ayuntamientos https://ift.tt/3ipToZ2

El Supremo anula por discriminatorio el requisito de uso obligatorio del euskera en actividades para menores de 16 años exigido para ser beneficiario de subvenciones

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha declarado la nulidad del requisito relativo a la utilización obligatoria del euskera en las actividades dirigidas exclusivamente a menores de 16 años, que se exige para ser beneficiario de subvenciones en la Ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Lasarte.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/2YQnvRF

martes, 30 de junio de 2020

El TSJCV falla que la Síndica adjunta del PP en Les Corts tiene derecho a acceder a dos expedientes de la Agencia Antifraude

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana ha estimado la demanda presentada por la Síndica adjunta del Grupo Popular en Les Corts contra la negativa de la Agencia Antifraude a facilitarle dos expedientes relativos a la investigación incoada por esa oficina en relación a la concesión de ayudas al fomento del valenciano a dos empresas de Morella.

via INAP - La Administración al Día - Jurisprudencia https://ift.tt/2VwleJE

Competencias administrativas y judiciales para la defensa de la salud y de la integridad de los empleados públicos en la era digital

En el presente estudio se analizan los diferentes cauces, judiciales y administrativos, de los que disponen los empleados públicos en la era digital para la defensa de su derecho a la salud y a la integridad física y moral en el ejercicio de sus funciones. Para ello la exposición gira constantemente en torno a dos parámetros de análisis claros: El primero es el tipo de derecho que en cada caso ha resultado lesionado, o respecto del cual se quiere evitar la lesión. Y el segundo es el tipo de empleado público, y la normativa aplicable al mismo con sus peculiaridades.

via INAP - La Administración al Día - Estudios y Comentarios https://ift.tt/31sfBzO

Burgos.es /Diputación